Faustino Catalina, pregonero de la Semana Santa 2018

El burgalés y director de «Iglesia Noticia» de la Cadena Cope asegura que ser pregonero supone para él «un honor, un reto, una responsabilidad y un compromiso con mi diócesis».
Faustino Catalina recibió el premio «¡Bravo!» de radio en 2014 junto a Eva Galvache.

Faustino Catalina recibió el premio «¡Bravo!» de radio en 2014 junto a Eva Galvache.

«Llena de hondura y sentimiento». Así define Faustino Catalina la Semana Santa burgalesa, de la que será pregonero este 2018. El periodista especializado en información religiosa ha sido escogido por la Junta de Semana Santa para abrir los actos de la Semana de Pasión con el pregón que tendrá lugar en la catedral la tarde del 17 de marzo.

 

Catalina, nacido en Adrada de Haza y con raíces desde su infancia en Roa, asegura que la Semana Santa burgalesa está cargada de sentimiento. Aunque su trabajo como periodista le ha impedido en muchas ocasiones vivirla en primera persona, cree que es necesario ensalzar y promover todas sus peculiaridades propias: «Destaco la vivencia de la religiosidad popular de los burgaleses, sencilla y sentida. Creo que la Semana Santa de Burgos no necesita mirar a la de otras ciudades y debería consolidar lo que tiene, para que sus valores propios pasen de padres a hijos y no se pierdan sus tradiciones».

 

El director de la «Linterna de la Iglesia» e «Iglesia Noticia» de la Cadena Cope asegura que ser el pregonero de la Semana Santa supone «un honor, un reto, una responsabilidad y un compromiso con mi diócesis». Aunque aún está pensando las líneas maestras de su discurso, sí tiene claro que lo hará «desde un punto de vista personal como comunicador y periodista de información religiosa», subrayando todo lo bueno que tiene la Semana Santa tanto para los propios burgaleses como para quienes no la conocen.

 

Amplia trayectoria periodística

 

Licenciado en Periodismo por la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid, Catalina ha trabajado en la Vicesecretaría para la Información y ha sido portavoz de la Conferencia Episcopal Española (1985-89). En 1987 comenzó como redactor en la cadena COPE donde desde 1994 es redactor jefe de los programas socio-religiosos. Ha dirigido y presentado Radio de ensanche, El Espejo de la cultura e Iglesia-Noticia. También ha sido enviado especial a numerosos acontecimientos eclesiales: muerte de Juan Pablo II y elección de Benedicto XVI; su renuncia y elección del papa Francisco; viajes de los papas a Tierra Santa, Cuba, Reino Unido, Río de Janeiro. Ha colaborador en publicaciones como Diario de Burgos, Deia, Cáritas, Familia Cristiana, Reinado Social, Misioneros del Tercer Milenio, Ecclesia, Alfa y Omega y Vida Nueva. En 2014 recibió el premio Bravo de radio de la Comisión Episcopal de Medios de Comunicación Social.

Comentarios

Se el primero en publicar un comentario.

Danos tu opinión