La Fundación VIII Centenario de la Catedral invita a la RAE a incorporarse al patronato
La Real Academia de la Lengua podría incorporarse en las próximas semanas al Patronato de la Fundación VIII Centenario de la Catedral. Burgos 2021, tras haber recibido invitación para formar parte del organismo que se encarga de programar la conmemoración de los 800 años de la seo burgalesa. Así lo ha confirmado el director de la institución académica, Darío Villanueva, que se ha reunido esta mañana con la Fundación en un acto celebrado en la Catedral y en el que han participado el arzobispo, don Fidel Herraéz Vegas, el presidente ejecutivo de la Fundación, Antonio Miguel Méndez Pozo, el presidente del Cabildo, Pablo González, el alcalde, Javier Lacalle, el director del Instituto Castellano y Leonés de la Lengua, Gonzalo Santonja, y el rector de la Universidad de Burgos, Manuel Pérez Mateos.
Villanueva, que ha estado acompañado por el director de la Academia Filipina de la Lengua Española, ha mostrado su disposición a colaborar con la Fundación a través de diversas actividades, como algunos congresos, si bien no ha querido entrar en detalles porque la de hoy ha sido una primera toma de contacto. En cuanto a la incorporación efectiva al patronato de la Fundación, ha señalado que una vez recibida la invitación formal, se trasladará al próximo pleno de la Real Academia, que se reúne cada jueves.
El arzobispo ha subrayado la relevancia de esta colaboración, ya que «de todas las realidades que se han ido uniendo en torno a la conmemoración del octavo centenario, la lengua española es una que que todos llevamos muy dentro porque forma parte de nuestro ser y hacer diario» .
El nuevo diccionario se gestará en Burgos
Por otra parte, Villanueva ha avanzado que el próximo año los académicos se reunirán en Burgos para preparar la vigésimo cuarta edición del Diccionario de la Lengua Española, que será íntegramente digital. Se da así continuidad a un trabajo que ya se inició en 2017 en nuestra ciudad, con la creación de la planta de la nueva publicación, que Villanueva ha definido como el diccionario de los nativos digitales y que también tendrá la peculiaridad de ser panhispánico.
«La refundación del diccionario es algo que hemos traído aquí para ponerlo en común con otros proyectos de la conmemoración del octavo centenario de la catedral. Nosotros venimos, por supuesto, con una actitud clara e indudable de reconocimiento hacia la catedral, que es la gran protagonista de todo este programa, pero al mismo tiempo venimos agradecidos por el hecho de que en ese programa haya espacio para la lengua y queremos contribuir a llenar ese espacio con actividades intensas de gran proyección», ha manifestado el director de la RAE.