El Centro de Educación Infantil de las benedictinas comienza una nueva etapa
Fue en 1845 cuando comenzó la actividad educativa de las Madres Benedictinas en Burgos, al serles encomendada la misión, por parte del arzobispado en aquella época, de abrir una escuela para niñas del barrio en el que se ubican, San Pedro de la Fuente.
Más de 150 años después, esta labor educativa de estas religiosas en el Centro de Educación Infantil San José sigue vigente, aunque, ha pasado por diferentes etapas: Escuela de Primaria, Escuela-Hogar para niños y niñas procedentes de los pueblos de la provincia y, finalmente, desde los años 70, centro para la educación de los mas pequeños para que los padres puedan conciliar la vida laboral y familiar. Este centro educativo siempre ha tenido un carácter social. En la actualidad, encara una nueva etapa, y es que debido a la edad de las religiosas, que les ha llevado a tomar la decisión de retirarse, la gestión del centro pasa a manos del colegio diocesano Saldaña. La etapa que abarca es la de niños de 0 a tres años.
Siglos de historia en Burgos
Los orígenes en la provincia de Burgos de las Madres Benedictinas se remontan a la Edad Media, cuando ubicadas en el pueblo Los Ausines se dedicaban exclusivamente a la vida contemplativa. Esta congregación religiosa pertenece a la Orden de San Benito y vive conforme a su regla; los pilares fundamentales en los que basan su día a día son «Ora et Labora», y la hospitalidad, acogida, apertura y diálogo son sus señas de identidad. A principios del S.XVII, en 1601, se trasladaron a Burgos y se establecieron su monasterio en una parte del antiguo Hospital del Emperador, en el barrio San Pedro de la Fuente, lugar en el que se encuentran ubicadas en la actualidad.