Javier Sierra abordará los símbolos y secretos de las catedrales

Será en una charla con Antonio Pérez Henares el próximo jueves, una nueva edición del ciclo «Conversaciones en la Catedral», dentro de los actos conmemorativos del octavo centenario del templo gótico.

GRAF247 BARCELONA 16 10 2017 - El ganador del Premio Planeta Javier Sierra por la novela El fuego invisible posa para la prensa grafica momentos antes de la rueda de prensa que ha ofrecido esta manana en Barcelona EFE Andreu Dalmau

 

El escritor Javier Sierra hablará sobre los símbolos y secretos de las catedrales en una charla que presentará el periodista y escritor Antonio Pérez Henares, colaborador activo de la Fundación VIII Centenario de la Catedral. Burgos 2021. Esta entidad organiza esta cita literaria que se enmarca dentro del ciclo ‘Conversaciones en la Catedral’. El encuentro tendrá lugar en el jueves 21 de febrero, a las 20.00 horas, en la capilla de Santa Tecla de la Seo. La entrada será libre, hasta completar el aforo.

 

Fue a finales del pasado milenio cuando Javier Sierra recorrió las principales catedrales góticas españolas y francesas en busca de inspiración para su segunda novela. Gracias a aquellos viajes se dio cuenta de que muchos de los templos construidos entre los siglos XI al XIII a la vera de los Caminos de Santiago fueron diseñados como «escaleras al cielo». Emulaban la visión bíblica de Jacob, en la que creyó ver ángeles descendiendo a tierra desde el Paraíso. La catedral como símbolo ascensional, como umbral a lo Sagrado, le abrió un mundo fértil y evocador que ha marcado su trabajo como escritor y divulgador. De ello hablará en la intimidad de la Catedral de Burgos

 

Esta será la primera cita del año dentro de ‘Conversaciones en la Catedral’. Este ciclo, que se estrenó en 2018 con las intervenciones de Fernando García de Cortázar e Isabel San Sebastián, tendrá continuidad a lo largo de 2019 con una decena de fechas previstas.

 

Javier Sierra, Premio Planeta 2017

 

Javier Sierra (Teruel, 1971) es el único autor español contemporáneo que ha logrado situar sus novelas en el top ten de los libros más vendidos en los Estados Unidos. Sus obras se han traducido a más de cuarenta idiomas y son fuente de inspiración para muchos lectores que buscan algo más que entretenimiento en un relato de intriga. Formado en el mundo del periodismo, ahora invierte su tiempo en investigar arcanos de la Historia y escribir sobre ellos.

 

Ha dado a imprenta títulos muy populares entre los que destacan ‘La cena secreta’ (publicado en 43 países), ‘La dama azul’ (editado en otros 20), ‘La ruta prohibida’, ‘Las puertas templarias’, ‘El ángel perdido’, ‘El maestro del Prado’ (que fue la ficción española más vendida en 2013), ‘La pirámide inmortal’ o el Premio Planeta de Novela 2017, ‘El fuego invisible’.

 

Precisamente, ‘El fuego invisible’ es una obra muy vinculada a los enigmas de las catedrales. Un asunto que ya abordó en ‘Las puertas templarias’ (2000) y en su ensayo ‘La ruta prohibida’ (2007).

Comentarios

Los comentarios están cerrados para esta noticia.