Nace «Proyecto Ángel», una propuesta de la Iglesia para defender la vida

Se trata de un programa destinado a acompañar a mujeres con un embarazo imprevisto o en dificultad. Los días 4 y 5 de octubre habrá un curso de formación para los que deseen formar parte del proyecto.

proyecto angel

 

El Centro diocesano de Orientación Familiar (COF) pone en marcha «Proyecto Ángel», un nuevo programa destinado a ayudar a las mujeres con un embarazo imprevisto o en dificultad por diagnóstico de anomalía fetal, enfermedad de la madre o presión social, familiar o laboral. Tal como relata Isabel Muñoz-Cobo, psicóloga y coordinadora del proyecto, son muchas las mujeres y las familias que acuden al COF solicitando ayuda ante cualquier embarazo imprevisto. De ahí la «necesidad de formarnos y prepararnos» para poner en marcha este programa en Burgos, presente ya en otras diócesis de todo el mundo gracias a la organización Speimater.

 

El objetivo de «Proyecto Ángel» es facilitar a las mujeres con un embarazo en dificultad «no solo la atención inicial en el momento de enfrentar la nueva realidad, facilitándoles las alternativas y ayudas necesarias para que puedan seguir adelante con su embarazo», sino «descubrirles la bendición de Dios que supone un hijo y la necesaria confianza en un Dios amante y cercano». «No se trata de convencer –detalla Muñoz-Cobo–, sino de acompañar a esas mujeres y apoyarlas en la decisión de seguir adelante con el embarazo». El programa es, por tanto, «un camino de acompañamiento incondicional» hacia aquellas mujeres que han quedado embarazadas. «Se trata de acoger, comprender y estar a su lado, escuchando sus problemáticas».

 

Aunque el programa prevé un acompañamiento integral, que incluye la espiritualidad, no se olvida tampoco de las posibles ayudas materiales o económicas que debe afrontar una familia para traer al mundo una nueva vida. Por ello, este proyecto del COF está coordinado con la labor de la delegación diocesana de Familia y Vida, el trabajo de Ain Karem (programa de Cáritas Burgos que ofrece recursos de alojamiento y acompañamiento a madres con dificultades) y la tarea de fundación Esperanza y Vida (prevención desde la educación para el amor). Asimismo el Proyecto cuenta con los apoyos materiales ya existentes para la mujer embarazada, como el servicio ofrecido por Red Madre.

 

Ser un ángel

 

El programa pretende que en las parroquias o en las diócesis haya «ángeles» dispuestos a acompañar a estas mujeres en dificultad y ayudarlas en su integración en la vida eclesial. Junto al «ángel», existen también las figuras del «rescatador», que realiza la intervención inicial en el momento de crisis para evitar el aborto, y el «facilitador», que gestionara los distintos recursos.

 

Para propiciar la creación de «ángeles» en la diócesis de Burgos, los próximos 4 y 5 de octubre, la Facultad de Teología acogerá unas «jornadas de capacitación», destinadas a aquellas personas que se sientan llamadas a esta tarea: laicos que necesitan formación para afrontar con criterio este tipo de situación o sacerdotes que en el ejercicio de su ministerio encuentran personas vinculadas en su entorno con embarazos en dificultad.

 

La formación, que será impartida por la asociación Spei Mater, tiene un precio de 20 euros para desempleados y quienes se inscriban antes del 31 de agosto, y de 30 euros para trabajadores y quienes se apunten a partir del 1 de septiembre. Para participar es necesario escribir un Whatsapp al número de teléfono 637 477 266 o escribiendo un email a [email protected].

Comentarios

Los comentarios están cerrados para esta noticia.