Imagen del mes de octubre: Ángeles con el anagrama de Jesús
Dos ángeles, que se hallan en el exterior de la Capilla del Condestable y que portan un sol con el anagrama de Jesús es la imagen escogida para acompañar este mes de octubre. La obra data de finales del siglo XV y es un símbolo vinculado a san Bernardino de Siena (1380 – 1444), que fue canonizado seis años después de su muerte por el papa Nicolás V, y al que los condestables Pedro Fernández de Velasco y su esposa Mencía de Mendoza-Figueroa le tuvieron mucha devoción
Aunque el viaje de san Bernardino de Siena a España y su acogida por los Condestables en su palacio de Herrera de Pisuerga es pura leyenda, se cree que doña Mencía, disgustada porque sólo tenía hijas, invocó a san Bernardino, consiguiendo alumbrar un varón al que le puso el nombre del santo en agradecimiento por su intercesión.
En el arte clásico, el círculo era un elemento simbólico que correspondía a los triunfadores y en época de Teodosio se convirtió en la corona de los mártires. Muy pronto también el Crismón se presentó rodeado de un círculo. Nicolás de Cusa concibió a Dios según la forma circular.
Esta representación cuenta con diez rayos tanto flameantes como rectos. El numero diez representa a Cristo. La inicial de Su nombre en griego es la “chi”, X, diez en números romanos. Rex, Lux, Lex, Pax, atribuidas a Cristo, refuerzan el significado de la X griega. Esos rayos evocan la presencia de Dios en la zarza ardiendo, así como la real presencia de Jesús en la eucaristía.