«Verdad vs verdades», tema de reflexión de las Jornadas ‘Ciencia y Cristianismo’
Cultural Cordón acogerá los días 4, 5 y 6 de mayo una nueva edición de las Jornadas ‘Ciencia y Cristianismo’, que organiza la Facultad de Teología con la colaboración de Caja de Burgos desde hace una década. Como es habitual, este ciclo pone el foco sobre temas de plena actualidad, y en esta ocasión se fijará en la pandemia de coronavirus y las numerosas ciencias, pseudociencias y noticias falsas que han nacido en torno a ella [descargar aquí el programa completo].
La primera en intervenir en las jornadas será Adelaida Sagarra Gamazo, profesora de Historia de la Universidad de Burgos, que presentará la ponencia «Verdad histórica frente al relato histórico» la tarde del 4 de mayo. En su ponencia, intentará explicar cómo el conocimiento histórico tiene sus propios métodos para acceder a las fuentes y que no se trata de construir relatos más o menos comprensibles o agradables, sino acceder a la verdad de los hechos.
Al día siguiente, Estanislao Nistal Villán, profesor de Microbiología de la Universidad CEU San Pablo, disertará sobre «Verdad científica frente a la pseudociencia» y se centrará en qué sabemos del Covid19 y de las vacunas dos años después de su aparición.
Cerrará las jornadas el rector de la Universidad Pontificia de Comillas (Madrid), Enrique Sanz Giménez-Rico, profesor de Sagrada Escritura, quien hablará de «Verdad revelada y comunicada». Acercará al auditorio a la revelación cristiana y cómo su contenido es verdadero y universal.
Todas las ponencias tendrán lugar en el salón Cultural Cordón de Caja de Burgos y comenzarán a las 19:00 horas.