El clero reza por los obispos y sacerdotes difuntos del presbiterio

Como es tradición, los sacerdotes diocesanos se han dado cita en la Catedral para celebrar una misa en sufragio por los miembros difuntos del presbiterio.
<
>

 

Como es tradición en noviembre, el clero diocesano se ha dado cita esta mañana en la catedral para celebrar una eucaristía en sufragio por los miembros difuntos del presbiterio. Don Mario Iceta ha presidido la celebración, en la que se ha tenido un recuerdo especial por los nueve sacerdotes fallecidos en el transcurso del último año: Francisco Pérez, Claudio Lezcano, Bernardino Duque, Pablo González, Santos Aparicio, Francisco Javier Martínez, Mariano Álamo, Santiago del Cura y José Antonio Calleja.

 

Para el arzobispo, la celebración de la eucaristía es la «acción más significativa que podemos hacer por nuestros hermanos difuntos», pues la misa «une el cielo y la tierra». Ha subrayado cómo su vida entregada es un ejemplo para el presbiterio diocesano: «Dios los ha sostenido con la imposición de manos para dar vida», ha dicho. Una vida que no termina con la muerte, «se transforma», como el pan y el vino eucarísticos. Los sacerdotes se han configurado a Cristo, han «adquirido la forma profunda del Hijo para dar testimonio de fidelidad y amor». De hecho, «la vida de Cristo se derrama sobre nosotros para que los presbíteros llenen de vida y amor el mundo, porque vivir es amar. Quien no ama no vive», ha destacado.

 

Tras la misa, y como es tradición, los sacerdotes se han desplazado desde Santa Tecla a la contigua capilla de Santa Ana, donde reposan los restos mortales de los últimos arzobispos. Allí han rezado por ellos, y por todos los miembros difuntos del presbiterio, un responso.

 

Antes de la celebración eucarística, y en la Facultad de Teología, ha tenido lugar una de las sesiones permanentes de formación que para los sacerdotes organiza la vicaría del clero. En esta ocasión, el sacerdote y profesor de la Facultad de Teología, Jesús Varga, ha hablado sobre «El camino de la vida».

Comentarios

Los comentarios están cerrados para esta noticia.