Familias gitanas de Burgos se unen por la preservación del idioma romaní
El pasado jueves 11 de mayo tuvo lugar un animado encuentro festivo en el que diferentes familias de la comunidad gitana de Burgos se reunieron para celebrar el día del Pueblo Gitano y promover la preservación y transmisión de su lengua, el romaní. El evento estuvo dirigido por el especialista en romaní don Carlos Muñoz y tuvo lugar en el salón de actos de la Casa de la Iglesia.
La jornada contó con la participación de multitud de jóvenes que demostraron sus conocimientos del idioma romaní a través de divertidos juegos como el pasapalabra y su famoso «rosco». Los concursantes tuvieron la oportunidad de poner a prueba sus habilidades lingüísticas y optar a premios especiales. Además, al finalizar las actividades los asistentes pudieron «naquelar» un poco (hablar, en idioma caló).
Aurora Cerdá, teresiana y miembro del equipo de coordinación de Pastoral Gitana de Burgos, destacó la importancia de esta actividad para motivar a la comunidad gitana y fomentar el uso de este idioma.
Por su parte, Carlos Muñoz, un miembro de la comunidad gitana que ha dedicado más de 20 años al estudio, la enseñanza y la preservación del romaní, expresó su satisfacción por la experiencia vivida con el colectivo gitano de Burgos. «Me ha sorprendido gratamente porque no esperaba que gente joven tuviese los conocimientos que han demostrado tener», cuenta Muñoz. Sin embargo, también señaló que aún queda mucho por hacer para revitalizar el idioma y llamó a las entidades gitanas y a las ONG a comprometerse en este esfuerzo.
Desde el mundo gitano, se hacen demandas a las administraciones y gobiernos para que se reconozca y valore la lengua gitana como un idioma más del Estado español. Solicitando que se destinen los recursos necesarios para su recuperación, considerando esta tarea como una «deuda histórica por la represión ejercida por el Estado contra el pueblo gitano en España a lo largo de los siglos».