Mons. Fernando García Cadiñanos presenta el pensamiento del papa Francisco sobre el trabajo

El obispo de Mondoñedo-Ferrol analiza la situación del mundo laboral a la luz de las enseñanzas del papa Francisco y destaca que en el tema del trabajo confluyen la mayoría de problemas sociales.
<
>

En la tarde del 30 de noviembre ha tenido lugar la segunda y última sesión de las XXII Jornadas de Divulgación de la Doctrina Social de la Iglesia en la Facultad de Teología del Norte de España, sede de Burgos, que en esta edición abordan el tema del trabajo digno. La ponencia tenía por título El papa Francisco y el trabajo, y ha corrido a cargo de Mons. Fernando García Cadiñanos, obispo de Mondoñedo-Ferrol, quien en su día dirigió en la Facultad de Teología el Aula de la Doctrina Social de la Iglesia e inició estas jornadas de divulgación.

 

Ha comenzado con un breve análisis de la transformación que está sufriendo el trabajo, insistiendo en los tintes negativos de la precariedad, la temporalidad y la inestabilidad. En este contexto, ha presentado la propuesta del papa Francisco quien, en continuidad con la Doctrina Social del trabajo expresada por sus predecesores, marca algunos acentos propios como la escucha, la compasión y la indignación. Su principal preocupación, ha expresado el ponente, es la desigualdad que provoca el poder tener o no trabajo y un trabajo digno, lo cual lleva incluso a terminar culpabilizando al pobre. «El gran tema es el trabajo» (FT 162), que ha de ser vivido como amor civil, como relación y como cuidado. Para ello, señalará el Papa, debemos buscar juntos una nueva economía, con unos buenos empresarios, con una buena política, y sin rehuir debates de actualidad como pueden ser la reducción de la jornada laboral o la implantación de una renta universal.

 

El numeroso público que llenaba el Aula Magna de la Facultad ha propiciado un diálogo posterior a la charla con preguntas de interés y aplicaciones concretas a la realidad. Tras estas jornadas, continúa hasta comienzos de febrero el curso sobre Pastoral del Trabajo, en el que hay inscritos 44 alumnos, organizado por la Cátedra Francisco de Vitoria con la colaboración de la Delegación para la Pastoral del Trabajo y en el marco de la campaña diocesana Por un trabajo que construya dignidad.

Comentarios

Los comentarios están cerrados para esta noticia.