Principales celebraciones del Jubileo 2025 y de los 950 años del traslado de la sede episcopal a Burgos

iluminación catedral burgos

 

Con motivo de las celebraciones del Jubileo 2025 y el 950 aniversario del traslado de la sede episcopal de Oca a Burgos, la archidiócesis de Burgos ha organizado un completo programa de actividades y eventos para 2025.

 

Celebraciones litúrgicas

El Año Santo dará comienzo el próximo 24 de diciembre a las 19:00h, con la apertura de la Puerta Santa del Jubileo Universal en la basílica de San Pedro, que realizará el papa Francisco. Cinco días después, el 29 de diciembre a las 17:30h, el altar mayor de la Catedral acogerá la celebración de una misa inaugural del Año Santo Jubilar en la archidiócesis.

 

Además, el Año Santo tendrá también una orientación caritativa, y es que desde la Conferencia Episcopal Española se ha pedido a todas las diócesis que se potencien los proyectos relacionados con las mujeres víctimas de trata. Es por ello que, este año, la vigilia contra la trata adquirirá un carácter todavía más diocesano, celebrándose el 5 de febrero a las 19:30h en la capilla de Santa Tecla de la Catedral. Será una previa a la celebración del Día contra la Trata que se celebra el 8 de febrero.

 

En marzo, los días 28 y 29, coincidiendo con las ’24 horas con el Señor’, cada arciprestazgo organizará un encuentro de adoración y celebración del sacramento de la penitencia. Además, el próximo 8 de junio, día en que la Iglesia celebra la solemnidad de Pentecostés, se ha programado una celebración diocesana del Jubileo, que se realizará en la nave central de la Catedral.

 

Actividades culturales

Las celebraciones del Año Jubilar y del 950 aniversario del traslado de la sede episcopal también tienen un marcado carácter cultural. La primera de ellas, que servirá como prolegómeno al inicio oficial del Jubileo, es la exposición Pintar sin miedo. Joaquín Sorolla y la Valencia de 1900, que ya puede presenciarse en la Sala Valentín Palencia de la Catedral hasta el próximo 2 de marzo.

 

El 17 de febrero, la Facultad de Teología del Norte de España, sede de Burgos, acogerá una presentación del estudio realizado por algunos de los profesores de la Facultad sobre el Concilio de Nicea, del que se cumplen 1700 años en 2025. Son algunas de las actividades culturales que se irán desarrollando durante el próximo año.

 

Peregrinaciones

El Departamento de Peregrinaciones de la archidiócesis ha organizado cuatro peregrinaciones para ganar el Jubileo en Roma. Serán del 27 de febrero al 2 de marzo, del 1 al 4 de mayo, del 21 al 24 de agosto y del 3 al 10 de noviembre. Esta última incluye, además, un completo recorrido por Italia.

 

Además, del 1 al 4 de mayo también se oferta una peregrinación a Córdoba, sede episcopal del obispo Osio, que presidió el Concilio de Nicea hace 1700 años.

 

Fechas de los principales jubileos

Como es habitual en estas ocasiones, el Jubileo se ha dividido en peregrinaciones por sectores. Estas son las fechas de algunas de las más relevantes:

  • Jubileo de los adolescentes: del 25 al 27 de abril
  • Jubileo de las familias: del 30 de mayo al 1 de junio
  • Jubileo de los seminaristas: del 23 al 24 de junio
  • Jubileo de los obispos: 25 de junio
  • Jubileo de los sacerdotes: del 26 al 28 de junio
  • Jubileo de los jóvenes: del 28 de julio al 3 de agosto

 

Comentarios

Los comentarios están cerrados para esta noticia.