Recogimiento ante el Desenclavo del Santísimo Cristo de Burgos

Debido a las previsiones meteorológicas, la Cofradía de las 7 Palabras procede al Desenclavo del Santo Cristo de Burgos bajo el cimborrio, dotando al acto de un carácter mucho más sobrecogedor
<
>

 

Más: galería fotográfica completa

 

El Desenclavo del Santísimo Cristo de Burgos, uno de los actos más sobrecogedores de la Semana Santa burgalesa, se ha celebrado por segundo año consecutivo en el interior de la catedral de Burgos. Aunque estaba previsto que se realizara en el exterior del templo mayor de Burgos, frente a la fachada de Santa María, las previsiones meteorológicas –aunque finalmente no ha llovido– han aconsejado trasladar el acto a la nave central del templo, abarrotada de fieles y de curiosos deseosos de contemplar el acto.

 

Bajo el cimborrio de Juan de Vallejo y sobre la tumba del Cid Campeador y de su esposa doña Jimena se plantado el madero al que estaba clavado el Santísimo Cristo de Burgos. El abad de la Cofradía de las 7 Palabras, Andrés Picón Picón, ha dirigido la meditación en torno a las Siete Palabras que Jesús pronunció en la Cruz. En el momento de la Expiración, una imponente carraca ha comenzado a sonar y los fieles se han arrodillado.

 

Concluida la meditación, cofrades de las 7 Palabras, ataviados con sus hábitos y encapuchados, han descendido al Santo Cristo de la Cruz, retirándole la Corona de Espinas y los clavos que le mantenían unido al madero. Una vez desenclavado, los miembros de la Cofradía han trasladado al Cristo, ahora yacente, a los brazos de una imagen de Ntra. Sra., donde ha reposado para la veneración de todos los fieles congregados en el interior del templo.

 

La Agrupación Musical San Fernando Rey, desde el coro de la Catedral, ha interpretado el toque de oración y La muerte no es el final y, para concluir el acto del Desenclavo, el arzobispo, Mons. Mario Iceta Gavicagogeascoa, ha impartido la bendición a todos los fieles presentes, con un especial recuerdo a aquellas personas que se encuentran en una situación complicada: enfermos, personas que han perdido su trabajo, etc.

Comentarios

Los comentarios están cerrados para esta noticia.