El Secretariado diocesano de turismo y peregrinaciones ha organizado una peregrinación a Italia, con motivo de la celebración del Año de la misericordia. Se llevará a cabo en la octava de Pascua (del 28 de marzo al 3 de abril), y se visitarán los santuarios de Santa María de Pompeya, San Giovanni Rotondo, la Santa Casa en Loreto y Asís, además de las cuatro basílicas mayores de Roma. Los peregrinos estarán en Roma el domingo de la divina misericordia.
Más información de la peregrinacion diocesana a Italia
PRECIO POR PERSONA EN HABITACIÓN DOBLE: 1.290 €
(suplemento en individual: 180 €)
Organiza: Secretariado diocesano de Peregrinaciones y Turismo de Burgos.
Información e inscripciones:
– Oficinas B the travel brand (Barceló Viajes), tfno. 983 202 999.
– Julián Gumiel, tfno. 689 977 094.
28 MARZO: ROMA-CASERTA-NÁPOLES
Salida de Burgos en autocar del lugar y hora acordados con dirección Madrid aeropuerto Adolfo Suárez. Llegada, trámites de facturación y embarque para tomar el vuelo con destino Roma. Llegada, asistencia de nuestros guías en destino y salida en bus hacia Caserta. El monumento más importante es el Palacio Real, que es una joya de mediados del siglo XVIII, una idea original de Carlos Borbón, gobernante absoluto del Reino de Nápoles y Sicilia, como nueva capital del reino que estaba más alejado del mar (y por lo tanto más seguro) que Nápoles, fue diseñado e iniciado por Vanvitelli, y a causa de numerosas vicisitudes, terminado un siglo más tarde. El Palacio fue, durante más de un siglo, la residencia de la familia Borbón. Se visitará con guía local el palacio y su jardín. Tras la visita, almuerzo. Continuación del viaje hasta Nápoles, llegada, acomodación del grupo en el Hotel 4* tipo Serius o similar. Cena y alojamiento.
29 MARZO: NÁPOLES-POMPEYA-SAN GIOVANNI ROTONDO
Desayuno y salida para visita con guía local a la ciudad de Pompeya, excavaciones y basílica. Iniciaremos el paseo arqueológico con la guía local en la antigua ciudad (2 horas aprox.). Sepultada bajo una capa de cenizas y lava por una imprevista erupción del Vesubio en el 79 d. C., Pompeya volvió a la luz después de casi 1.700 años y la vida cotidiana de un día cualquiera en la primera época imperial, como por arte de magia, quedó plasmada en sus gestos, en sus secretos y en el pánico de sus últimos momentos. Después, el santuario de la Virgen del Rosario de Pompeya, uno de los más importantes destinos de peregrinaje, donde se encuentra el icono que presenta la imagen de la Virgen en un trono con Jesús en sus brazos y a sus pies santo Domingo y santa Catalina de Siena. Almuerzo en un restaurante de Nápoles y después su visita. Ciudad de muchos contrastes, se pasará por el Maschio Angioino, imponente castillo construido en el siglo XIII por el tribunal de la Corte Anjou, con sus cinco torres cilíndricas y el Arco del Triunfo. Luego, caminando por la Via San Carlo donde está el real Teatro, construido en 1737 por Carlos de Borbón, el más antiguo y uno de las más bellos de Europa, con capacidad para tres mil espectadores. En frente, la Galleria Umberto I, elegante pasaje comercial del siglo XIX. Continuando, encontramos la Plaza del Plebiscito y el Palacio Real del siglo XVII, residencia de los Borbones en el Reino de las Dos Sicilias y el Savoya después de la unificación de Italia. A continuación, viajaremos hasta San Giovanni Rotondo. Llegada, acomodación del grupo en el hotel 4* tipo Parco delle Rose o similar. Cena y alojamiento.
30 MARZO: SAN GIOVANNI ROTONDO-LANCIANO-LORETO-ASÍS
Desayuno en el hotel y salida acompañados de nuestro guía para visita a San Giovanni Rotondo, Lanciano y Loreto
San Giovanni Rotondo es conocido en todo el mundo como la ciudad en la que vivió y trabajó el Padre Pío de Pietrelcina, venerado fraile de los milagros, convertido en santo en 2002. Fue precisamente él el fundador del santuario adyacente a la antigua iglesia conventual de Santa María de las Gracias, al lado de la cual surge hoy un segundo gran santuario, inaugurado el 1 de junio de 2004 y proyectado por el famoso arquitecto Renzo Piano. En Lanciano se encuentra la iglesia de San Francisco, donde se encuentra el Milagro Eucarístico, fue construida en el sitio de un monasterio benedictino anterior, construido a su vez sobre las estructuras de un monasterio del 750, dado a una comunidad de Monjes Basilianos, sacerdotes católicos de rito griego. El Milagro Eucarístico es el milagro más antiguo reconocido por la Iglesia Católica, situado por la tradición en torno al año 700. Un monje Basiliano, dudando durante la celebración de la Misa de la presencia de Jesús en la Eucaristía vio en sus manos que las especies eucarísticas se convirtieron en carne y hueso.
Almuerzo previsto en Lanciano. Loreto uno de los más importantes destinos de peregrinación, donde se encuentra el Santuario de la Santa Casa, que guarda en su interior la casa de Nazaret, donde, según la tradición, la Virgen María recibió la Anunciación. Los estudios históricos atestiguan el transporte de la construcción en Loreto alrededor de diciembre de 1294, tras la caída de los reinos cristianos de Tierra Santa. El pequeño y humilde edificio está rodeado por un magnífico revestimiento de mármol, diseñado por Bramante en 1509.
Después continuaremos nuestro viaje hacia Asís. Llegada y traslado al hotel 4* Dal Moro o similar. Cena y alojamiento en el hotel.
31 MARZO: ASÍS-ROMA
Desayuno y salida para visitar Asís. Visitada guiada y auriculares. Pasearemos por las callejuelas de esta población que surge en la pendiente del monte Subasio. Visitaremos la iglesia de Santa Clara, el lugar donde nació san Francisco y la casa donde transcurrió su infancia, la plaza del Ayuntamiento, con el palazzo del Popolo, el templo romano dedicado a la diosa Minerva y el palazzo comunale. Cerca de las murallas antiguas de la población está la basílica de San Francisco, con el interior decorado con unas bellísimas pinturas al fresco de los siglos XII al XIV. En la vecina población de Santa María degli Angeli paramos por libre para ver la capilla de la Porciúncula, el lugar donde murió san Francisco en el año 1226. Después de la visita, almuerzo en Asís. A primera hora de la tarde salida en bus hacia Roma. Llegada. Realizaremos la visita panorámica de la ciudad de Roma con guía local. Cruzaremos la ciudad hasta llegar frente al Coliseo, para sacar foto al símbolo majestuoso de la Ciudad eterna, y el Arco de Constantino. Al finalizar, traslado al hotel, acomodación del grupo. Cena en restaurante. Alojamiento en el hotel 4* Cadena Sebraeli tipo Archimede, Lux o Noto.
01 ABRIL: ROMA
Desayuno y salida a primera hora de la mañana para visitar los Museos Vaticanos y la Basílica de San Pedro. El Museo es patrimonio único de la humanidad. La visita incluye entre otras: las bellísimas Galerías de los Candelabros, de los Tapices y de los Mapas Geográficos, las Estancias de Rafael pintadas casi todas por el maestro y recientemente restauradas. El recorrido culmina con la Capilla Sixtina para admirar la Génesis y el Juicio Universal, los divinos frescos de Miguel Ángel que completamente restaurados han sido devueltos a su antiguo esplendor. Se termina la visita dentro de la Basílica de San Pedro. La Basílica está ubicada en el lugar tradicional donde el apóstol Pedro, que también es el primer Papa en la historia de la cristiandad, fue asesinado por crucifixión y enterrado. Almuerzo en restaurante en la zona. Por la tarde visita con guía local la Roma Barroca, se llegara cerca de Fuente de Trevi y de aquí andando. La fuente es mundialmente conocida gracias a la famosa película “La Dolce Vita” y a la canción “Three coins in the Fountain” (en este época se está reformando, no hay agua pero las monedas se tiran en una pequeña fuente). Paseando por las estrechas calles peatonales del antiguo casco de la ciudad, con sus edificios medievales y sus tiendas típicas, llegaremos al Panteón antiguo templo dedicado a los dioses y más tarde iglesia cristiana consagrada a los mártires, es una de las construcciones más imponentes de la antigüedad, especialmente famoso por su increíble cúpula, construida en el siglo II y aún la más ancha del mundo (su diámetro mide 1,50 m. más de la de San Pedro). Siempre andando, se llegará a la plaza más espectacular de Roma Plaza Navona, con la famosa Fuente de Los Cuatro Ríos (la que se menciona en Ángeles y Demonios), obra maestra de Juan Lorenzo Bernini, y la iglesia de Santa Inés proyectada por el genial arquitecto Francisco Borromini. Cena en restaurante. Alojamiento en el hotel.
02 ABRIL: ROMA
Desayuno en el hotel y salida para la visita de las basílicas mayores con guía local. La primera parada es Santa María la Mayor (visita) la más bella y antigua (siglo IV) de las Basílicas dedicadas a la Virgen María, con sus maravillosos mosaicos y la reliquia de la cuna de Jesús. Se continúa hacia San Juan de Letrán (visita), catedral de Roma y primera residencia de los Papas con obras de arte que van desde la Edad Media al Barroco. Recorriendo la primera parte de la Via Apia Antigua, se llega a las Catacumbas (de Domitilla o San Calixto) donde un guía especializado les mostrará estos cementerios subterráneos, testigo extraordinario de fe de los primeros cristianos. Continuaremos con nuestra visita fuera de las murallas de Roma para la visita de la basílica de San Pablo extramuros, una de las cuatro basílicas papales de Roma, la segunda por dimensiones, tras la de San Pedro. El templo se yergue sobre el área que la tradición indica como el lugar de la sepultura del apóstol san Pablo. Almuerzo. Tarde libre. Cena y alojamiento.
03 ABRIL: ROMA- MADRID-BURGOS
Desayuno y salida en bus a la Plaza de San Pedro para asistir a la misa del domingo y al Ángelus. Almuerzo en restaurante en la zona. A la hora acordada traslado al Aeropuerto de Roma. Trámites de facturación y embarque para tomar el vuelo de regreso a España. Traslado en bus hasta Burgos. Llegada y fin del viaje y de nuestros servicios.
EL PRECIO INCLUYE:
- Bus desde Burgos a Madrid y regreso.
- Billete de avión en línea regular Madrid-Roma- Madrid.
- Bus de lujo para todo el recorrido.
- Guía acompañante todo el viaje.
- Hoteles 4****.
- Régimen de pensión completa (comidas en restaurante y cena y desayuno en los hoteles).
- Guía local para las visitas de: Caserta y Napoles, Pompeya y excavaciones, Asís, Panorámica de Roma, Roma Barroca y Museos Vaticanos.
- Entradas: Caserta: Palacio Real; Pompeya: excavaciones; Roma: Museos Vaticanos y Catacumbas.
- Seguro turístico de viaje.
- Tasas de hoteles en Italia.
- Tasas de aeropuerto.
- IVA.
Recorrido de cuatro días, visitando los santuarios marianos de El Pilar (Zaragoza), Torreciudad (Huesca), Meritxell (Andorra) y Lourdes (Francia).
Descargar el folleto informativo
#gallery-3 {
margin: auto;
}
#gallery-3 .gallery-item {
float: left;
margin-top: 10px;
text-align: center;
width: 25%;
}
#gallery-3 img {
border: 2px solid #cfcfcf;
}
#gallery-3 .gallery-caption {
margin-left: 0;
}
/* see gallery_shortcode() in wp-includes/media.php */
- Virgen del Pilar
- Virgen de Torreciudad
- Virgen de Meritxell
- Virgen de Lourdes
- Basílica del Pilar (Zaragoza)
- Santuario de Torreciudad (Huesca)
- Santuario de Meritxell (Andorra)
- Santuario de Lourdes (Francia)
PRECIO POR PERSONA EN HABITACIÓN DOBLE: 270 €
(suplemento en individual: 70 €)
Organiza: Secretariado diocesano de Peregrinaciones y Turismo de Burgos.
Información e inscripciones:
– Oficinas B the travel brand (Barceló Viajes), tfno. 983 202 999.
– Julián Gumiel, tfno. 689 977 094.
ITINERARIO:
Viernes, 29 de abril: BURGOS – ZARAGOZA – HUESCA
Salida a primera hora de la mañana con destino a Zaragoza. Zaragoza ofrece a sus visitantes un rico patrimonio histórico-artístico, fruto de sus más de dos mil años de historia. Iberos, romanos, musulmanes, judíos y cristianos han dejado huella de su paso por la capital, haciéndola merecedora del título de “Ciudad de las cuatro culturas”. Realizaremos una visita con guía local de la ciudad, visitando los monumentos más importantes y, por supuesto, primera visita de nuestro recorrido mariano en la Basílica del Pilar. Tras la visita, traslado al restaurante concertado para el almuerzo. Continuación del viaje hasta Huesca. Huesca posee en su historia milenaria un tesoro propio que queda reflejado en sus calles, sus restos arqueológicos, sus monumentos y su patrimonio en general. De su esplendor nos habla la ibera Bolskan, centrada en lo que hoy es el casco antiguo, que acuñó la moneda con el jinete, cuya figura permanece en la actualidad en el escudo de la ciudad. Llegada, traslado al hotel, cena y alojamiento.
Sábado, 30 de abril: HUESCA – TORRECIUDAD – ANDORRA
Nuestra segunda visita importante está en el Santuario de Torreciudad, dedicado a la Virgen María, El nombre proviene de una vieja torre de vigilancia de la época árabe, cuyas ruinas se encuentran a unos metros de la antigua ermita. La construcción del santuario actual fue promovida por la Prelatura del Opus Dei. En 1904, san Josemaría Escrivá de Balaguer, de dos años de edad, fue llevado en peregrinación hasta esta ermita en brazos de su madre; había sufrido una grave enfermedad de la que se temía su muerte, por lo que sus padres pidieron a la Virgen de Torreciudad su curación. Como agradecimiento por su curación fue llevado en lomos de caballería desde Barbastro a Torreciudad. Almuerzo en restaurante concertado. Por la tarde, salida hacia Andorra, oficialmente Principado de Andorra. Es un pequeño país soberano del suroeste de Europa, constituido en Estado independiente, de derecho, democrático y social, cuya forma de gobierno es el coprincipado parlamentario. Su territorio está organizado en siete parroquias con una población total que no supera los 80.000 habitantes. Su capital es Andorra la Vieja. Llegada al hotel. Acomodación del grupo, cena y alojamiento.
Domingo, 1 de mayo: ANDORRA – LOURDES
Desayuno. Por la mañana visita al Santuario de Meritxell. El Santuario de Nuestra Señora de Meritxell se encuentra en la localidad de Meritxell, en la parroquia andorrana de Canillo. En él se rinde culto a la Virgen de Meritxell, patrona del Principado de Andorra. En el mes de marzo del año 2014 se une a la Ruta mariana, completando así esta gran ruta de turismo cultural-religioso y que está enmarcada en los Pirineos. Según la leyenda, un pastor encontró la imagen de la Virgen un día de invierno debajo de unos rosales floridos y decidió llevársela a su casa. La imagen, sin embargo, volvió tres veces al mismo lugar en el que había sido encontrada. Finalmente, los andorranos decidieron construir ahí una capilla. Tiempo libre. Almuerzo en el hotel y salida hacia Lourdes. El Santuario de Nuestra Señora de Lourdes es un conjunto de edificios y lugares dedicados al culto de la Virgen María, en Francia. El complejo incluye las basílicas de la Inmaculada Concepción, la de Nuestra Señora del Rosario y la de San Pío X, así como la Gruta de las apariciones, donde la Virgen se presentó ante Bernadette Soubirous, según la creencia católica. El Santuario de Nuestra Señora de Lourdes, junto con los santuarios de Torreciudad, Montserrat, Meritxell y El Pilar conforman la Ruta mariana, itinerario guiado por la espiritualidad y devoción mariana, poseedor de una gran riqueza patrimonial, gastronómica y natural. Traslado al hotel, acomodación del grupo, cena y alojamiento. Por la noche podremos participar la procesión de las antorchas.
Lunes, 2 de mayo: LOURDES – BURGOS
Desayuno y por la mañana Misa y visita de Lourdes y salida hacia Burgos, breves paradas en ruta. Almuerzo en ruta en restaurante concertado. Continuación del viaje, llegada a Burgos y fin de nuestros servicios.
EL PRECIO INCLUYE:
• Autocar durante todo el viaje, realizando el recorrido como indica el itinerario.
• Estancia de 1 noche en Hotel 3* en Huesca.
• Estancia de 1 noche en Hotel 3* en Andorra.
• Estancia de 1 noche en Hotel 3* en Lourdes.
• Régimen de pensión completa (desayunos y cena en los hoteles y almuerzos en restaurante).
• Guía acompañante.
• Guía para visita de Zaragoza.
• Seguro turístico de viaje.
El secretariado diocesano para la religiosidad popular y las cofradías convoca a todos los miembros de las cofradías penitenciales y de gloria de la diócesis a participar en el encuentro diocesano de cofradías, que se celebrará en Burgos capital para peregrinar hasta la catedral y celebrar así el jubileo del Año de la Misericordia.
El encuentro comenzará a las 9:30 horas con la recepción en el Seminario de San José, tras la que tendrá lugar una conferencia sobre diversas experiencias de misericordia a cargo de Fernando García Cadiñanos, delegado de Cáritas Burgos, y José Baldomero Fernández de Pinedo, capellán del centro penitenciario de la ciudad.
A las 12:00 comenzará una procesión con estandartes desde el monasterio de las Salesas hasta la catedral, donde tendrá lugar una celebración eucarística.
Los actos concluirán a las 18:00 horas tras una comida de hermandad y posterior tiempo de tertulia.
Más detalles del viaje a Toledo, Cuenca y Guadalajara
#gallery-1 {
margin: auto;
}
#gallery-1 .gallery-item {
float: left;
margin-top: 10px;
text-align: center;
width: 33%;
}
#gallery-1 img {
border: 2px solid #cfcfcf;
}
#gallery-1 .gallery-caption {
margin-left: 0;
}
/* see gallery_shortcode() in wp-includes/media.php */
- Casas colgantes de Cuenca
- Toledo
- Toledo
- Ciudad encantada de Cuenca
- Guadalajara
- Guadalajara
- Catedral de Cuenca
El Secretariado diocesano de peregrinaciones y turismo ha organizado un viaje a los países del Báltico, del 1 al 8 de julio, en el que se visitará Lituania, Letonia, Estonia y Finlandia, con sus respectivas capitales y otros lugares de gran belleza en estos países.
Más información del viaje a los países bálticos
#gallery-2 {
margin: auto;
}
#gallery-2 .gallery-item {
float: left;
margin-top: 10px;
text-align: center;
width: 25%;
}
#gallery-2 img {
border: 2px solid #cfcfcf;
}
#gallery-2 .gallery-caption {
margin-left: 0;
}
/* see gallery_shortcode() in wp-includes/media.php */
- Tallin (Estonia)
- Riga (Letonia)
- Tallin (Estonia)
- Tallin (Estonia)
- Vilna (Lituania)
- Tallin (Estonia)
- Vilna (Lituania)
- Tallin (Estonia)
- Helsinki (Finlandia)
- Riga (Letonia)
- Vilna (Lituania)
- Riga (Letonia)
- Helsinki (Finlandia)
- Riga (Letonia)
- Vilna (Lituania)
- Vilna (Lituania)
- Helsinki (Finlandia)
El secretariado diocesano de peregrinaciones y turismo de Burgos ha organizado un viaje a México del 13 al 24 de julio de 2016.
Esta ruta Guadalupana incluye un circuito por el México colonial y la visita del santuario de la Virgen de Guadalupe, el santuario mariano más visitado del mundo.
DIPTICO RUTA GUADALUPANA_Arzobispado Burgos
PRECIO POR PERSONA EN HABITACIÓN DOBLE: 2.550 €
(suplemento en individual: 350 €)
Organiza: Secretariado diocesano de Peregrinaciones y Turismo de Burgos.
Información e inscripciones:
– Oficinas B the travel brand (Barceló Viajes), tfno. 983 202 999.
– Julián Gumiel, tfno. 689 977 094.
ITINERARIO:
13 de julio: Burgos – Madrid – México D.F.
Salida del aeropuerto Madrid Barajas Adolfo Suárez en vuelo con destino México D.F, ciudad que ha logrado armonizar tres culturas: la azteca, la colonial española y la moderna de nuestros días. Alojamiento.
14 de julio: México D.F
Desayuno. Dedicaremos la mañana a la visita de la ciudad de México D.F.: Zócalo, Catedral, Palacio Presidencial, donde se hallan los frescos de Diego Rivera, Plaza de Santo Domingo, Palacio de Bellas Artes, Paseo de la Reforma, Plaza de las Tres Culturas, Tercera Sección del Parque de Chapultepec y zona residencial las Lomas. Almuerzo. Finalizamos en el Museo de Antropología, considerado como uno de los tres más importantes del mundo en su género. Cena y alojamiento.
15 de julio: México D.F – Teotihuacán – Basílica de Guadalupe – México D.F.
Desayuno. Visita de Teotihuacán. La también llamada “Ciudad de los Dioses” conserva los vestigios de una de las civilizaciones más importantes de Mesoamérica, con sus asombrosas construcciones: la Pirámide del Sol, El Templo de Quetzalpápalotl, la Calzada de los Muertos y las edificaciones que los rodean. Aunque la Pirámide del Sol destaca por su tamaño, la de la Luna resalta por la cantidad de hermosas construcciones que la rodean: el Palacio de los Jaguares, uno de los pocos edificios que no eran templos. Muy cerca, uno de los templos más bellos y mejor conservados de la zona arqueológica, el Palacio de la Quetzalpápalotl, “mariposa divina”, cuya imagen está labrada en las pilastras del patio y se compone de una mariposa en el cuerpo de un quetzal. Almuerzo. Visita de la Basílica de Guadalupe, patrona de México, ubicada al pie del Cerro del Tepeyac. Es el recinto mariano más visitado del mundo, superado sólo por la Basílica de San Pedro. Regreso a México. Cena y alojamiento.
16 de julio: México D.F – Querétaro – San Miguel de Allende
Desayuno. Salida hacia Querétaro, bella ciudad virreinal. Visita panorámica: Acueducto, Mirador, Plaza de la Independencia (Palacio de Gobierno y Casa López de Ecala), Casa y Plaza de la Corregidora, Teatro de la República, Casa de la Marquesa, Templos de Santa Clara y San Agustín y Casa de los Perros. Tiempo libre. Almuerzo. Continuación al pueblo-museo de San Miguel de Allende. Visita panorámica de su bello centro histórico. Tiempo libre para pasear por sus calles, plazuelas y tiendas. Cena y alojamiento en hotel.
17 de julio: San Miguel Allende – Dolores Hidalgo – Guanajuato
Desayuno. Un pintoresco paisaje nos conduce hasta Dolores Hidalgo, cuna de la independencia, donde rendiremos culto a dos grandes iconos: Don Miguel Hidalgo y Costilla y José Alfredo Jiménez. Continuación a Guanajuato, Patrimonio Cultural de la Humanidad. Visita de esta inimitable ciudad llena de túneles y sabor antiguo: Mina de San Ramón, Monumento del Pípila, Funicular, Teatro Juárez, Jardines de la Unión, Plaza del Baratillo, Universidad, Callejón del Beso, Mercado Hidalgo y Alhóndiga de Granaditas. Almuerzo. Tarde libre. Cena y alojamiento en hotel.
18 de julio: Guanajuato – San Luis Potosí – Zacatecas
Desayuno. Salida hacia San Luis Potosí, la ciudad porfiriana por excelencia de México. Visita panorámica: Plaza del Carmen (Teatro de La Paz y Templo del Carmen), Jardín San Juan de Dios, Catedral, Palacio Municipal, Plaza de Armas, Caja Real y Plaza de los Fundadores (edificio Ipiña, templo de Loreto, Instituto Potosino). Almuerzo. Tiempo libre. Salida hacia Zacatecas y tiempo libre para disfrutar de esta bella ciudad. Cena y alojamiento.
19 de julio: Zacatecas
Desayuno. Dedicamos toda la mañana a la visita de Zacatecas: Acueducto, Cerro de la Bufa, Teleférico, Mina del Edén, Catedral, Palacio de Gobierno, Templo de Santo Domingo, Teatro Fernando Calderón, Mercado Jesús González y antiguo convento de San Francisco. Almuerzo. Tarde libre para disfrutar de la ciudad. Cena y alojamiento.
20 de julio: Zacatecas – Tlaquepaque – Guadalajara
Desayuno. Salida hacia Tlaquepaque, pintoresca villa de calles adoquinadas, portales, galerías y diversidad de artesanías. Almuerzo típico con mariachis. Por la tarde, continuación a Guadalajara. Visita panorámica: Mercado San Juan de Dios, Plaza Tapatía, Teatro Degollado, Rotonda de los Hombres Ilustres y Palacio de Gobierno (Murales de José Clemente Orozco). Tarde libre para seguir disfrutando de la capital del mariachi y el tequila. Cena y alojamiento.
21 de julio: Guadalajara – Tzintzuntzan – Pátzcuaro – Morelia
Desayuno. Salida hacia el Estado de Michoacán. Nos detendremos en Tzintzuntzan, antigua capital Purépecha. Continuación a Pátzcuaro, Pueblo Mágico de México. Almuerzo. Visita panorámica: Basílica de Nuestra Señora de la Salud, Templo y Colegio de la Compañía de Jesús, el Sagrario, la Casa de los Once Patios y Andador de Madrigal de las Altas Torres. Sus típicas plazas de Vasco de Quiroga y Gertrudis Bocanegra nos invitan a pasear entre escenas populares y gran variedad de artesanías. Continuamos hacia Morelia, Patrimonio Cultural de la Humanidad. Cena y alojamiento.
22 de julio: Morelia – México D.F
Desayuno. Visita panorámica de Morelia: Plaza de Armas, Palacio de Gobierno, Jardín y Conservatorio de las Rosas, Palacio Clavijero, Mercado de Dulces, Acueducto, Fuente de las Tarascas, Callejón del Romance y Calzada. Almuerzo. Regreso a México D.F. Cena y alojamiento.
23 de julio: México D.F – Madrid
Desayuno. Tiempo libre hasta la salida en vuelo de regreso a España. Noche a bordo.
24 de julio: Madrid – Burgos
Llegada a Madrid. Fin del viaje y de nuestros servicios.
EL PRECIO INCLUYE:
• Vuelos con la compañía Iberia Madrid-México D.F.-Madrid.
• Tasas aéreas.
• Hoteles de 4**** con desayuno diario.
• Regimen de pension completa
• Servicio de autobús para la realización de todo el viaje.
• Guía especializado en turismo religioso.
• Entradas requeridas para las visitas.
• Celebración de la Eucaristía diaria.
• Propinas maleteros y camareros.
• Seguro de viaje.
Peregrinación a Santo Toribio de Liébana, Covadonga y Oviedo
Año Santo Lebaniego
Puente del Curpillos
Precio por persona en habitación doble: 252 €.
(suplemento en individual: 75 €)
ORGANIZA: Secretariado diocesano de Peregrinaciones de Burgos.
INFORMACIÓN Y RESERVAS:
• Viajes Solinieve, Tfno.: 947 232 013
• D. Julian Gumiel, Tfno.: 689 977 094
Viernes 16 de junio
BURGOS – SANTO TORIBIO DE LIÉBANA – CUEVA EL SOPLAO – LLANES – GIJÓN
Salida de Burgos hacia Santo Toribio de Liébana. Visita del monasterio. El monasterio cuenta con una Iglesia que se construyó en 1256 con el apoyo económico de los fieles y sigue las directrices del gótico monástico de influencia cisterciense. En la Iglesia se pueden contemplar: la puerta del perdón, de estilo románico, que se abre tras los golpes de un martillo cada Año Jubilar; la estatua yacente de Santo Toribio de Astorga en madera, de tradición gótica, anterior al siglo XIV; la capilla, barroca, del siglo XVIII, que alberga al Lignum Crucis. El claustro del monasterio de estilo herreriano, alberga una exposición con las miniaturas que acompañaban los comentarios del Apocalipsis del Beato de Liébana. También alberga el martillo con el que se llama tres veces para abrir la Puerta del Perdón. En 1512 el Papa Julio II concedió el privilegio a Santo Toribio de Liébana para que celebrara un Año Jubilar cada vez que el de 16 de abril cae en domingo, año en el que se abre la Puerta Santa del cenobio y con ella los 365 días de indulgencia plenaria, perdón y renovación.
Condiciones para obtener la “gracia jubilar”: rezar el Padrenuestro (como signo de que volvemos al Padre Dios), el Credo (como renovación de nuestra fe) y una oración por el Papa; confesión y comunión en el mismo día o en una fecha próxima (15 días antes o después de la peregrinación). Participación en la Misa del peregrino, a las 12 h. Almuerzo. Visita de la Cueva de El Soplao. Es considerada una cavidad única a nivel mundial por la calidad y cantidad de las formaciones geológicas que alberga en sus 20 kilómetros de longitud total, aunque sólo 4 están abiertos al público. La cavidad fue descubierta accidentalmente durante las labores de perforación minera, siendo aprovechada posteriormente para la extracción de minerales. Breve parada en Llanes. Llegada a Gijón. Distribución de las habitaciones. Cena y alojamiento.
Sábado 17 de junio
GIJÓN – CANGAS DE ONÍS – COVADONGA – RIBADESELLA – LASTRES – GIJÓN
Desayuno. Salida hacia Cangas de Onís. Llegada al santuario de Covadonga ). Visita del santuario. La imagen de la Virgen de Covadonga nos recuerda y hace vivir lo que ella fue en la historia de salvación para Jesús y para sus discípulos de ayer y de hoy. La Santina es una imagen de María entrañada e inculturada en el pueblo asturiano por historia, por antigua tradición, por transmisión familiar, por experiencia religiosa personal. Arraigada profundamente en las gentes de esta tierra, constituye uno de los signos con más fuerza y poder de convocatoria de los que Asturias tiene. Eucaristía. Subida para contemplar los espectaculares paisajes. de los Lagos de Covadonga. Almuerzo. Antes de regresar al hotel, nos acercaremos a Ribadesella y Lastres Cena y alojamiento en hotel.
Domingo 18 de junio
GIJÓN – OVIEDO – BURGOS
Desayuno en hotel. Salida hacia Oviedo, capital del Principado de Asturias, cuyo origen se remonta a la Alta Edad Media. En la catedral, participaremos en la Eucaristía y procesión del Corpus Christi por las calles del centro de la ciudad. Almuerzo en Oviedo. Por la tarde realizaremos la visita guiada de Oviedo. Regreso a Burgos .Fin del viaje.
EL PRECIO INCLUYE:
• Autocar de lujo para todo el recorrido.
• 2 noches de hotel Silken Gijón 4****.
• Régimen de pensión completa, con agua y vino incluidos.
• Entradas a Cueva de El Soplao.
• Visita guiada de Oviedo.
• Seguro de viaje.
ORGANIZA: Secretariado diocesano de Peregrinaciones de Burgos.
Precio por persona en habitación doble: 1.565 €
(suplemento habitación individual: 435 €)
INFORMACIÓN Y RESERVAS:
• Oficinas B the travel brand, Tfno.: 983 202 999
• D. Julian Gumiel, Tfno.: 689 977 094
Sábado 25 de junio:
BURGOS – MADRID – TEL AVIV – TIBERIAS
Salida desde Burgos hacia el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid Barajas para tomar vuelo con destino Tel Aviv. Antes de la salida, celebración de la Eucaristía en la capilla del aeropuerto. Salida del vuelo a las 11:45. Llegada a las 17:25 al aeropuerto Ben Gurion de Tel Aviv. Traslado al hotel en Tiberias. Acomodación, cena y alojamiento.
Lunes 26 de junio:
TIBERIAS – AKKO – HAIFA – NAZARET – CANÁ – TIBERIAS
Desayuno. Salida hacia Akko, antigua Tolemaida, la medieval y cruzada San Juan de Acre, uno de los mejores puertos naturales del Mediterráneo y una de las ciudades más antiguas del mundo. Visita de las fortalezas y túneles de los templarios. Continuación hasta Haifa para visitar el Monte Carmelo: Basílica de la Virgen del Carmen, Cueva de Elías y vista de los jardines Bahai. Vista panorámica de la bahía de Haifa. Almuerzo. Visita de Nazaret: Basílica de la Anunciación, la mayor de Oriente; Iglesia de San José; fuente de la Virgen. Celebración de la Eucaristía en la Casa de María. Continuación a Caná de Galilea, lugar del primer milagro de Jesús. Renovación del sacramento por los matrimonios peregrinos. Traslado al hotel en Tiberias. Cena y alojamiento.
Martes 27 de junio
LAGO TIBERÍADES – MONTE TABOR
Desayuno. Visita a los lugares evangélicos en torno al lago Tiberíades: Magdala (iglesia Duc in altum), Tabgha (iglesias de la multiplicación de los panes y peces –Mensa Christi– y Primado de San Pedro a orillas del Lago), Cafarnaum, lugar donde Jesús hizo la promesa de la Eucaristía; casa de San Pedro; Monte de las Bienaventuranzas. Eucaristía. Travesía en barco por el Lago Tiberíades. Comida a orillas del Lago (plato típico: pescado de San Pedro). Por la tarde, subida al Monte Tabor. Traslado al hotel en Tiberias. Cena y alojamiento.
Miércoles 28 de junio
TIBERIAS – RÍO JORDÁN – JERICÓ – QUMRAM – MAR MUERTO – BETANIA – JERUSALÉN
Desayuno y salida hacia el río Jordán y renovación de las promesas del Bautismo, en Qasr Al Yahud, lugar del bautismo de Jesús por Juan Bautista. Llegada a Jericó, visita a las ruinas de la Jericó bíblica, considerada la ciudad más antigua del mundo. Continuación hacia Qumram para visitar los restos del monasterio esenio y vista de las cuevas de los manuscritos. Traslado al Mar Muerto y posibilidad de bañarse en sus aguas saladas. Almuerzo. Continuación, atravesando el Desierto de Judea, para llegar a Betania, patria de María, Marta y Lázaro. Visita al santuario dedicado a los amigos de Jesús. Eucaristía. Llegada a Jerusalén. Cena y alojamiento.
Jueves 29 de junio
JERUSALÉN – BELÉN – EIN KAREM – JERUSALÉN
Desayuno. Visita de la explanada del templo, donde se encuentran las mezquitas de Al Aksa y La Roca (si las circunstancias no lo impiden). Peregrinación a Belén. Visita del Campo de los Pastores, en Beit Sahur. Visita a la Basílica de la Natividad: Cueva del Nacimiento de Jesús, iglesia de Santa Catalina. Eucaristía. Almuerzo. Por la tarde, explicación detallada de la gran maqueta de Jerusalén en tiempos de Jesús, que se encuentra en el Museo de Israel, en Jerusalén y visita del Santuario del Libro. Tour orientativo por la ciudad nueva pasando por la Knesset (Parlamento) y parada en la menorá que está en frente. Salida hacia Ein Karem y visita a los santuarios del Nacimiento de San Juan Bautista y la Visitación. Regreso al hotel, cena y alojamiento. Posibilidad de unirnos por la noche a la hora santa internacional de oración en la Basílica de la Agonía.
Viernes 30 de junio
JERUSALÉN: MONTE DE LOS OLIVOS, MONTE SIÓN Y MURO DE LOS LAMENTOS
Subida al Monte de los Olivos para visitar la Capilla de la Ascensión y la Iglesia del Padre Nuestro. Bajada caminando y visita a la Capilla de Dominus Flevit, el Huerto de los Olivos, la Iglesia de Getsemaní y la Tumba de la Virgen. Almuerzo. Por la tarde, visita al Monte Sión Cristiano comenzando por San Pedro in Gallincantu: Casa de Caifás, lugar de las negaciones de Pedro. Visita luego al Cenáculo, la Tumba de David y la Iglesia de la Dormición de la Virgen. Paseo a pie por el barrio armenio, el Cardo Maximo y el barrio judío hasta el Muro de los Lamentos, donde contemplaremos el comienzo del Shabbat. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Sábado 1 de julio
JERUSALÉN: CIUDAD VIEJA Y SANTO SEPULCRO
Desayuno. Visita de la ciudad vieja: Puerta de los Leones, iglesia de Santa Ana y Piscina Probática. Recorrido siguiendo los pasos de Jesús por la Vía Dolorosa hasta el Santo Sepulcro. Visita de la Basílica de la Resurrección, Calvario y Santo Sepulcro. Celebración de la Eucaristía. Almuerzo. Tarde libre en Jerusalén. Posibilidad de encuentro con un padre franciscano para conocer la vida de la Iglesia en Tierra Santa. Cena y alojamiento.
Domingo 2 de julio
JERUSALÉN – BELÉN – JAFFA – TEL AVIV – MADRID – BURGOS
Desayuno. Salida a Belén para participar en la Eucaristía con la comunidad cristiana local (en árabe). Salida a Jaffa y visita de la ciudad: iglesia de San Pedro, barrio de los artistas, casa de Simón el Curtidor. Almuerzo en restaurante local. Traslado al aeropuerto Ben Gurion de Tel Aviv para salir a las 17:25 en vuelo con destino a Madrid. Llegada prevista a Madrid a las 21:55. Traslado en autobús a Burgos. Fin del viaje.
NUESTRA PEREGRINACIÓN INCLUYE:
• Traslado en bus desde Burgos al aeropuerto de Madrid y regreso.
• Vuelo Madrid / Tel Aviv / Madrid con 23 Kg. permitidos por persona.
• Traslados aeropuerto / hotel / aeropuerto y asistencia por nuestro personal.
• 3 noches en Tiberias y 4 noches en Jerusalén, hoteles de Primera categoría en Israel. Habitaciones dobles con baño.
• Régimen de pensión completa, desayuno, cena y alojamiento en los hoteles y almuerzos en restaurantes.
• Visitas indicadas con entradas incluidas a lugares santos, religiosos e históricos.
• Durante el recorrido por Tierra Santa el grupo será acompañado por un guía local y un sacerdote.
• Subida en taxi al Monte Tabor.
• Travesía en barca por el mar de Galilea.
• Todas las entradas de las visitas especificadas en el programa.
• Propinas incluidas a maleteros en hoteles, guía y chófer.
• Seguro médico básico de viaje (consultar seguro opcional con mayor cobertura y gastos de cancelación de viaje).
• Tasas de aeropuerto, al día de la fecha indicada.
• Bolsa de viaje, mapa, gorro y guía de Tierra Santa.
• Libro de oraciones y cantos.
• Certificado de Peregrinación.
DOCUMENTACIÓN NECESARIA:
• Pasaporte con validez mínima de 6 meses.
Santuarios y monasterios de Centroeuropa
SUIZA, LIECHTENSTEIN, AUSTRIA, ALEMANIA Y REPÚBLICA CHECA
ORGANIZA: Secretariado diocesano de Peregrinaciones de Burgos.
PRECIO POR PERSONA EN HABITACIÓN DOBLE: 1.975 € (grupo mínimo de 30 personas)
(suplemento habitación individual: 250 €).
INFORMACIÓN Y RESERVAS:
• Oficinas B the travel brand, Tfno.: 983 202 999
• D. Julian Gumiel, Tfno.: 689 977 094
Viernes, 7 de julio de 2017
MADRID-ZÚRICH-SCHAFFHAUSEN-CATARATAS DEL RHIN-ZÚRICH
Salida en autobús desde Burgos hacia el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid Barajas, para tomar vuelo con dirección a Zúrich. Visita de Zúrich, principal centro económico y comercial de Suiza: Catedral románica, el ayuntamiento del siglo XII, Teatro de la Ópera, la iglesia Fraümunster, etc. Almuerzo. Por la tarde, excursión a Schaffhausen, ciudad de pintorescas calles medievales, y visita de las Cataratas del Rhin. Regreso a Zúrich. Cena y alojamiento.
Sábado, 8 de julio de 2017
ZÚRICH-EINSIEDELN-VADUZ-INNSBRUCK
Desayuno. Salida hacia Einsiedeln, donde destaca su monasterio benedictino, el mayor de Suiza, lugar de peregrinación desde la época medieval. Breve visita y celebración de la Misa. Salida hacia Liechtenstein. Llegada a Vaduz, capital de este minúsculo estado entre Suiza y Austria. Visita de la ciudad. Almuerzo. Traslado a Innsbruck (Austria), capital de Tirol, ciudad rodeada de montañas y estaciones de esquí. Realizaremos la visita de la ciudad, en la que podremos ver la ciudad vieja, la Maria-Theressian Strasse, la Columna de Santa Ana, el Tejadillo de Oro, según la tradición cubierto antiguamente con monedas de dicho metal, Arco de Triunfo, la Catedral, la Pintura Circular, etc. Cena y alojamiento.
Domingo, 9 de julio de 2017
INNSBRUCK-NEUSCHWANSTEIN-ETTAL-MÚNICH
Desayuno. Salida hacia Alemania. Visita del Castillo de Neuschwanstein, creación de Luis II de Baviera (el rey loco), construido sobre un promontorio rocoso en un escenario natural majestuoso que sirvió de inspiración a Walt Disney para crear el castillo de la Bella Durmiente. Continuamos nuestra ruta por el monasterio de Ettal, abadía benedictina fundada en 1330. Almuerzo. Continuación del viaje hacia Múnich. Visita de esta cosmopolita ciudad, capital de Baviera, centro cultural y artístico del sur de Alemania, famosa por su Fiesta de la Cerveza. El corazón de la ciudad es Marienplatz (la Plaza de María), con el imponente edificio del Nuevo Ayuntamiento con su famoso carillón. En un breve paseo se halla Frauenkirche (la Catedral de Nuestra Señora), uno de los símbolos de la ciudad, con sus dos torres coronadas por cúpulas bulbosas. Podremos ver la Königsplatz (Plaza del Rey), el Parque y Estadio Olímpico, etc. Cena y alojamiento.
Lunes, 10 de julio de 2017
MÚNICH-MARKTL AM INN-ALTÖTTING-SALZBURGO
Desayuno. Por la mañana, continuamos la visita de Múnich, incluyendo el Palacio barroco de Nymphemburg, residencia estival de los reyes bávaros. Salida hacia Marktl am Inn, una aldea de 2.700 habitantes conocida por la tradición de organizar los mercados desde 1422. El personaje más importante que nació en Marktl es el Papa Benedicto XVI cuya casa-museo, ubicada en Schulstraße 11 visitaremos. Entraremos también a la iglesia que conserva la pila bautismal donde bautizaron al pequeño Joseph Ratzinger el mismo día que nació, el 16 de abril de 1927. Almuerzo. Salida hacia Altötting, una pequeña ciudad donde se encuentra el santuario mariano más importante de Alemania. En el año 1489 un niño de tres años se ahoga en el río y su madre, desesperada, lleva el cuerpo de su hijo delante de la estatua de la Virgen María y el niño resucita. La información sobre el milagro se extiende y comienza a llegar gente para rezar delante de la estatua y para pedir favores. Hoy en día cada año llega más de medio millón de peregrinos para venerar a Nuestra Amada Señora de Altötting (Unsere Liebe Frau von Altötting), colocada en la Capilla de la Gracia. En la misma capilla se encuentran unas urnas con corazones de los reyes muertos de la familia Wittlesbach. En Altötting veremos el santuario y el Cuadro Panorámico que representa la Crucifixión de Cristo pintado en 1903. Celebración de la Eucaristía. Salida hacia Salzburgo (Austria). Cena y alojamiento.
Martes, 11 de julio de 2017
SALZBURGO-SANTUARIO DE MARIA PLAIN-MELK-VIENA
Desayuno. Visita de Salzburgo, pasando por el Getreidegasse, que en el pasado ha sido el centro del comercio y el tránsito de la ciudad y comienza en el Ayuntamiento, pasa por delante de la Casa de Mozart y termina en la Iglesia de San Blas. Vemos Monchsberg con la fortaleza Hohensalzburg, Residenzplatz, plaza que marca el centro de la ciudad, en el que se encuentra el Neubau o sede del gobierno. En esta plaza se encuentra también la Residencia de los Obispos, actual sede de una galería de arte de la ciudad. Al lado se levanta la Catedral, en la que destacan las esculturas de la fachada. Pasamos al lado del cementerio de San Pedro donde se rodaron las dramáticas escenas de huida de la película “Sonrisas y lágrimas”. Subiremos a la colina donde se halla la Fortaleza de Hohensalzburg, la más grande y mejor conservada en toda Europa. Salida hacia el cercano pueblo de Bergheim, donde se encuentra la Basílica de Santa María Plain, tradicional iglesia de peregrinaciones de la ciudad de Salzburgo. En 1633 encontraron una pintura de la Virgen Negra intacta en las ruinas de una casa de madera totalmente quemada. En 1656 en este lugar construyeron una pequeña capilla de madera. Ahora contiene la primera copia de la imagen milagrosa. En 1951 el Papa Pio XII convirtió el titulo de este Santuario de Basílica Menor. El Cuadro Milagroso, que está en frente del retablo, fue coronado el 14 de julio de 1751 y Mozart compuso la Misa de la Coronación para el 28 aniversario. Hay todavía dos capillas más al lado del Santuario: la Heilige Grab Kapelle, que es la Capilla de la Sagrada Tumba y contiene la réplica de la Tumba de Cristo en Jerusalén; y Schmerzenskapelle, la Capilla del Dolor, que contiene la Piedad hecha por Franz Schwanthaler. Celebración de la Eucaristía. Almuerzo en restaurante local. Salida hacia Melk, para visitar la abadía benedictina, uno de los monasterios cristianos más famosos del mundo. Domina el Danubio desde lo alto de un acantilado rocoso, próximo al valle de Wachau. La Abadía de Melk consiguió su impresionante aspecto barroco actual entre 1702 y 1736, tras la reforma dirigida por el arquitecto Jakob Prandtauer. Son particularmente destacables la iglesia de la abadía y la magnífica biblioteca con incontables manuscritos y frescos. Salida hacia Viena.
Llegada al hotel, cena y alojamiento.
Miércoles, 12 de julio de 2017
VIENA
Desayuno. Comienzo de la visita guiada de Viena, capital austriaca, ubicada a las orillas del río Danubio. El día empieza con la vista panorámica de la ciudad: Museo de Bellas Artes, Parlamento, Ópera, Teatro Real,… Veremos el centro histórico de Viena con su catedral de San Esteban, donde celebraremos la Misa. La primera iglesia se construyó entre 1230 -1263 en el estilo románico tardío. La Catedral de Viena se la considera uno de los más grandes templos europeos. Pasearemos por las calles del centro viendo la iglesia de San Ruprecht, la más antigua de Viena, construida en el siglo XI, que sirvió en sus inicios a los pescadores y navegadores que rezaban allí pidiendo un buen viaje. El Palacio Hofburg era la antigua residencia de los soberanos de Viena cuyos inicios datan al siglo XIII. Se remodeló varias veces, sobre todo bajo los Habsburgos que utilizaban este palacio como palacio invernal. Almuerzo en restaurante local. Por la tarde recorreremos el famoso Ring y visitaremos el Palacio de Schönbrunn, palacio veraniego remodelado en los tiempos de María Teresa en el estilo barroco. Fue allí donde nació y murió el emperador Francisco José y donde vivió su esposa Sissi. Cena en el hotel y alojamiento.
Jueves, 13 de julio de 2017
VIENA-MARIAZELL-MAYERLING-HEILIGENKREUZ-VIENA
Desayuno en el hotel y salida hacia Mariazell, una pequeña aldea de 2.000 habitantes que cada año da hospedaje a más de un millón de peregrinos provenientes no sólo de Austria sino de toda Europa, que visitan la Basílica del Nacimiento de la Virgen María. La fecha de la fundación del santuario es el 21 de diciembre de 1157, cuando el abad Otker de la abadía de los benedictinos de St. Lambrecht le manda al monje Magnus a la zona de Mariazell que pertenecía a la abadía con el motivo del trabajo de la evangelización y del ministerio. El monje lleva consigo una estatua románica hecha de madera de tilo que representa a la Virgen María. El 21 de diciembre su camino lo corta una gran roca, el monje reza a la Virgen y la roca cede. Después de la llegada al sitio Magnus coloca la estatua sobre un tronco cortado y comienza a construir lo que iba a ser la capilla y la celda. Enrique de Moravia y su esposa son los primeros que llegan y recuperan la salud gracias a las oraciones en Mariazell, después de haber seguido el consejo revelado por san Wenceslao. Enrique es uno de los fundadores del primer santuario. La primera información sobre el lugar aparece en el año 1243, mientras el documento emitido por el obispo de Salzburgo en 1300 presenta al santuario como el lugar de peregrinaciones más visitado por los fieles. En el año 1365 el rey húngaro Luis gana la batalla contra los turcos gracias a la intervención de la Virgen de Mariazell. El Santuario sufrió un incendio en el siglo XIX pero el incendio no destruyó el interior y los daños fueron reparados gracias a las donaciones provenientes de todo el país. Celebración de la Eucaristía. Almuerzo en restaurante local en Mariazell. Continuación hacia Heiligenkreuz, pasando por el convento de Mayerling. El monasterio de Heiligenkreuz se fundó en 1133. El Beato Otto, monje cisterciense, obispo de Freising, había pedido a su padre ayuda para establecer la nueva orden monástica cisterciense en Austria. Éstos fueron los inicios de Heiligenkreuz, al cual Leopoldo V regala en 1188 la reliquia de la Santa Cruz que es el fragmento más grande que se encuentra al norte de los Alpes. El monasterio de Heiligenkreuz es el más antiguo del mundo que sigue existiendo sin parar desde sus inicios. En el complejo veremos la iglesia románica y la Capilla de la Reliquia. Regreso a Viena, cena y alojamiento.
Viernes, 14 de julio de 2017
VIENA- VELEHRAD-OLOMOUC-SVATÝ KOPEČEK-PRAGA
Desayuno. Salida hacia la República Checa, para visitar Velehrad, lugar de peregrinación muy importante, recordado como la sede de los soberanos de Moravia y también como lugar desde el que se extendió el cristianismo con los santos Cirilio y Metodio. En los alrededores de Velehrad estuvo la iglesia metropolitana de San Metodio donde también fue enterrado. Durante la invasión de los húngaros fueron destruidos muchos lugares y por eso no se puede determinar el lugar exacto de la iglesia ni de la tumba. Santa Misa en la Basílica de Velehrad. Salida hacia Olomouc. Almuerzo. Visita de Olomouc, tercera ciudad en tamaño de la República Checa pero la segunda en número de monumentos, entre los cuales destaca la Columna de la Santísima Trinidad con una altura de 35 metros, inscrita en la lista del Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO. Muy famoso es también el Reloj Astronómico, que perdió muchos de sus detalles después de la Segunda Guerra Mundial y hoy en día tiene adornos de la época socialista. La iglesia más importante es la Catedral de San Wenceslao, remodelada a finales del siglo XIX en el estilo neogótico, conservando, afortunadamente, muchos elementos originales. A pocos kilómetros de Olomouc se encuentra Svatý Kopeček, donde está la Basílica de la Visitación de la Virgen María, cuyos inicios datan del siglo XVII, los tiempos de la Guerra de los Treinta Años cuando se construyó una pequeña capilla dedicada a la Virgen. La iglesia actual se erigió entre 1669 y 1679 siguiendo el proyecto de un artista italiano G.P.Tencalla. El Papa Juan Pablo II visitó este Santuario Mariano en 1995 y la elevó al rango de Basílica Menor. Continuación hacia Praga. Llegada al hotel cena y alojamiento.
Sábado, 15 de julio de 2017
PRAGA
Desayuno. Visita guiada de la ciudad de Praga, se formó en 1784 cuando se juntaron cinco núcleos históricos: la Ciudad Vieja, la Ciudad Nueva, Josefov, Mala Strana y Hradcany. Desde 1992 Praga forma parte de la lista del Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO. Comenzaremos nuestra visita por Loreta, complejo de edificios sacros barrocos cuya construcción comenzó en 1626. Seguiremos hacia la Catedral dedicada a San Vito, San Wenceslao y San Adalberto que es panteón nacional, donde yacen los soberanos checos, y donde se guardan las insignias de la coronación de los reyes. Caminaremos por la Callejuela de Oro, por las calles y callejuelas de Mala Strana para llegar a la iglesia de la Virgen María Victoriosa donde se encuentra la famosa estatua del Niño Jesús de Praga, el lugar de peregrinación más famoso de Praga y de toda Bohemia y el más conocido en el extranjero. Celebración de la Eucaristía. Almuerzo en restaurante local. Por la tarde llegaremos al famoso Puente Carlos cuyos comienzos se remontan al siglo XIV. En la época barroca se añadieron 30 figuras de santos entre las cuales destaca la estatua de San Juan Nepomuceno (se dice que tocando con la mano izquierda la estatua y los bajorrelieves ubicados en el pedestal se cumplen los deseos y se regresa a Praga). Llegaremos a la Plaza Mayor donde se encuentra el edificio del Ayuntamiento con el famoso Reloj Orloj que se construyó en 1410 por Mikulaš de Kadane. El reloj muestra cuatro modos de medir el tiempo: el antiguo checo, el antiguo alemán, el tiempo astronómico y el tiempo medido según las normas babilónicas. Cada hora en punto, desde las 9 hasta las 21, en las ventanillas aparecen las doce figuras de los Apóstoles – su desfile acaba con el canto del gallo. Continuación hacia el barrio judío praguense, antiguo cementerio judío, sinagogas, ghetto. Cena con espectáculo folclórico y alojamiento.
Domingo, 16 de julio de 2017
PRAGA-MADRID
Desayuno. Visita del Palacio Real de Praga. Tiempo libre para disfrutar de la capital checa. Almuerzo en restaurante local. Traslado al aeropuerto para salir en vuelo con destino a Madrid. Llegada y Fin del viaje.
EL PRECIO INCLUYE:
Viaje en avión, vuelo regular en los trayectos: MADRID- ZURICH/ PRAGA- MADRID.
Guía acompañante español durante todo el circuito.
Autobús a disposición durante todos los días de circuito para efectuar las visitas y traslados especificados en el itinerario (dentro de los límites marcados por ley).
Tasas de alojamiento.
18 servicios de comidas (almuerzos y cenas) que se efectuarán en los hoteles y/o restaurantes.
Auriculares durante todo el recorrido.
Seguro de viaje.
Tasas Aeropuerto
Visitas con guía local:
- Visita panorámica de Zurich.
- Visita panorámica de Innsbruck.
- Visita panorámica de Vaduz.
- Visita panorámica de Salzburgo.
- Visita del Castillo del Rey Loco (Neuschwanstein).
- Visita panorámica de Viena.
- Visita panorámica de Olomouc.
- Visita panorámica de Praga.
- Visita de Praga Santa.
- Visita de Praga Judía.
Entradas a:
- Crucero por el Rhin.
- Castillo del Rey Loco.
- Pintura Circular en Inssbruck.
- Palacio de Hofburg en Viena.
- Castillo de Praga.
- Mayerling en Viena.
- Palacio de Nymphemburg en Munich.
- Palacio Real de Praga.
- Basílicas y Monasterios que se visitarán según itinerario.
HOTELES PREVISTOS
ZURICH Hotel PARK INN ZURICH ó similar 4****
MUNICH Hotel NH MESSE ó similar 4****
INNSBRUCK Hotel GRAUER HOTEL ó similar4****
SALZBURGO Hotel AUSTRIA TRAND WEST ó similar 4****
VIENA Hotel FLEMINGS ó similar 4****
PRAGA Hotel CLARION CONGRESS PRAGUE ó similar 4****
EL PRECIO NO INCLUYE:
Extras en el hotel: bebidas, lavandería, minibar, televisión por cable, etc.
Servicios de maleteros in & out.
Cualquier otro servicio no especificado en el programa.