El pueblo de Revilla-Vallejera pertenece a ese conjunto de pueblos que a lo largo de la historia ha ido alterando bruscamente el número de habitantes. En nuestro siglo XXI se han cerrado muchas casas y la población ha envejecido. Hacia 1860 tenía 813 habitantes. Hoy en torno a 65.
Tiene una superficie de 28 Kilómetros cuadrados. Sus habitantes se dedican principalmente a la agricultura y la ganadería. El monumento principal es la Iglesia de Nuestra Señora de la Zarza. Es una construcción llevada a cabo durante varias épocas, cuyo asentamiento tiene zonas con un excelente estado de conservación y otras que se encuentran arruinadas. Posee pervivencias ocultas de la época románica del siglo XI que se encuentran totalmente en ruinas. Un soberbio ábside gótico del siglo XII caracterizado por sus grandes contrafuertes y finalmente una zona renacentista del siglo XVI.
Actualmente Revilla Vallejera y Villamedianilla poseen un libro en conjunto donde se muestra todo sobre el pueblo. Está escrito por Antonio Romero Plaza y Ángel Cerrato Álvarez.
La fiesta patronal es el 15 de Agosto. Fiesta de Nuestra Señora de la Asunción.