Parroquias

Parroquia San Millán Abad – Almendres

En un pueblo casi abandonado y, por el nombre, propicio para el cultivo de las almendras, recostado en la ladera, se halla la iglesia románica, dedicada a San Millán, con ábside rectangular con ventanal en aspillera, canes de caras y de bichas, como unos caracoles, en parte del cuerpo; y espadaña antigua con un ventanillo en aspillera de una sola pieza.

Pero lo que sorprende es su rica portada románica con fustes, capiteles y dos archivoltas con decoración de follaje, geometrías en capiteles y varias figuras del zodiaco; pero, también figuras humanas, como un ángel sin cabeza, un encadenado símil del pecador impenitente, San Pedro y San Pablo sin cabezas y tres figuras juntas, quizás los tres jóvenes bíblicos; y, en el tejaroz, metopa con la escena, en relieve, de Adán y Eva con la serpiente y variados canes de fauna y flora. El interior es de nave sencilla con bóveda de cañón, en cabecera.

Se encuentra una pila románica de copa alta y base moldurada. El retablo mayor es clasicista con San Millán, Crucificado y, en pintura, San Pedro y San Pablo. Aparte, Crucificado de cofradía. Cajonería de dos cuerpos y puerta de sacristía con relieves. En San Cristóbal de Almendres, iglesia con espadaña, retablo barroco con San Pedro, San Pablo, Santiago matamoros, Crucificado y Padre Eterno. Pila renacentista con acanalados. Cáliz con cabujones y relieves en base, s. XVI. En San Martín de Mancobo, ruina de iglesia con espadaña y cabecera gótica. El anejo de esta, Valmayor de Cuesta Urria, también es una ruina acusada.