Tiene su iglesia dedicada a San Román, mártir, renacentista tardío, con bóvedas de yeso con molduras. Su ábside es rectangular con pilastrones hasta el alero, rematados en pequeños pináculos. La portada es clasicista, con arco de medio punto, con pilastrones, bolas y frontón, rematado en gran cruz. Y la torre es en espadaña, de tres cuerpos moldurados, rematados en bolas; y frontón con tres huecos, dos campanas y un campanillo. La pila es románica con cenefa vegetal, gallones, pie circular y base cuadrada con molduras; y el retablo mayor es barroco salomónico con cinco tablas. En otro neoclásico hay siete tablas. Hay unos relieves de evangelistas y una Virgen sedente con Niño del siglo XIV.
Las fiestas patronales son en torno a Santa Ana. Tienen una ermita dedicada a ella.